Juramentada Directiva de CIV Joven Zulia
- Antonio Marzal
- 28 oct 2018
- 3 Min. de lectura
El pasado lunes fue juramentada la directiva de la Fundación CIV Joven capítulo Zulia, que no es más que un grupo de jóvenes estudiantes y egresados universitarios no mayores de 30 años, por parte de la directiva del Centro de Ingenieros del Estado Zulia (CIDEZ).

Representados por su Presidente el Arquitecto Hernán Mendoza Brice; la Arquitecto Cecilia Cardozo; el Secretario General Nacional del Colegio de Ingenieros de Venezuela Alfonso Gutiérrez, Decanos de escuelas de Ingenieria y Arquitectura y el Rector de la Universidad Rafael Urdaneta, Jesús Esparza, quien sirvió de anfitrión en el Paraninfo de esa casa de estudios.
Esta fundación llegó al país de la mano del presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela Enzo Betancourt como parte de los 150 años de este ente gremial y siguiendo directrices de la Federación Mundial de Organizaciones de Ingeniería (WFEO/FMOI), que es una organización internacional no gubernamental que representa a la profesión de ingeniería en todo el mundo, bajo los auspicios de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La junta directiva para el periodo 2018 – 2021 quedó conformada de la siguiente manera:

Ing. Luis Cabrera, Presidente; el estudiante de Arquitectura Sergio Parra Sánchez, Vicepresidente; la estudiante de Arquitectura Kerianny Cárdenas, Tesorera; la Arq. María de los Ángeles Reyes, Secretaria, Ing. Leonardo González, 1er Director, el estudiante de ingeniería Oscar Gabriel Arguello, 2do Director, y la estudiante de Ingeniería Andrea Muñoz Picón, 3er Director.
En tanto que las comisiones quedaron conformadas por:
Comisión de Organización, Ing. Jesús Daniel Martínez; Comisión de Nuevos Egresados, la estudiante de Ingeniería Nicole Pirela, Comisión de Formación, la estudiante de Arquitectura Wendy González, Comisión Comunicacional, el estudiante de Arquitectura Maswell Salas, Comisión Internacional, Ing. Adalberto Parra y finalmente la Dirección Ejecutiva quedó a cargo del Ing. Antonio Marzal.
Estos jóvenes tienen una visión clara de lo que quieren al fomentar el acercamiento de los estudiantes de las carreras de Ingeniería, Arquitectura y Afines hacia el Colegio de Ingenieros de Venezuela, y promover el contacto con las facultades de Ingeniería y/o arquitectura, en las diferentes universidades del País.
El acto permitió además reconocer el trabajo y los logros alcanzados por las distintas asociaciones estudiantiles que participaron en competencias internacionales como:
SPE Studen Chapter LUZ, quienes participaron en tierras argentinas logrando el séptimo lugar en el Petrobowl, una competencia de conocimientos que abarca aspectos técnicos y no técnicos relacionados a la industria del petróleo, gas y afines, el cual va dirigido a todos los estudiantes de petróleo y carreras afines.
ASMELUZ —la seccional estudiantil de la American Society of Mechanical Engineers (ASME) de la Universidad del Zulia— quienes participaron con su Leander, el prototipo de vehículo de propulsión humana y que compitió en el Engineering Festival de Suramérica, alcanzando el Segundo lugar en la general.
SAE Aero Design LUZ, quienes en 2017 pisaron tierras cariocas con su aeronave no tripulada El Relámpago 3 para cargar con la mención honorífica como Mejor Equipo internacional y ocupar el puesto número 20 entre 61 equipos estudiantiles de Brasil, México y Venezuela.
Y finalmente se reconoció el logro obtenido por el presidente del CIV Joven, el ingeniero Luis Cabrera, quien se convirtió en el mejor latinoamericano del 2018 Young Engineers Competition de la Federación Mundial de Organizaciones de Ingeniería realizado en Francia, con su artículo sobre “Energía solar para hospitales públicos en Venezuela”.
Estos jóvenes demuestran cada día que el futuro lo están construyendo y que necesitan abrirse espacios de formación que permitan desarrollar la innovación y estimular el conocimiento de los estudiantes de ingeniería y arquitectura en el Zulia.
Comments